En esta entra os quiero contar de una forma resumida lo que fue mi intervención didáctica en el aula del colegio donde hice las prácticas.
Estos son algunos de los objetivos que me propuse:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTVXRwG952J8TzgZbApfft3dyMnhUsJj2f8KAPNwNYP3cUBR6awcsg0oeQiLv1UQFPPp5V5U1jQxmujIVM78V0ZrRfY1e3RT_mWlhfr2IeNwtP_wODP3m2K0nUyAaobxzMuC5d_J6yi6j7/s200/objetivos.jpg)
- Diferenciar las nociones espaciales: dentro/fuera, encima/debajo.
- Diferenciar texturas: duro/blando.
- Reconocer algunos animales salvajes.
- Identificar a los animales domésticos: la granja.
- Discriminar diferentes sonidos de animales.
- Participar en los juegos musicales propuestos.
Estas son algunas de las actividades que desarrollé en la unidad didáctica que elaborá para mi intervención didáctica en el centro, teniendo en cuenta la metodología que seguía la profesora y respetando las rutinas que ella había creado con los niños, es decir, adaptándome al trabajo que había desempeñado la tutora de los niños. También respetando y teniendo en cuenta el horario, es decir, aquellas horas en la que los alumnos no daban clase con la tutora ya que tenían clase con el especialista de inglés, el de religión o el de psicomotricidad.
- JUGAMOS CON LOS ENSARTES:
Con todos los alumnos sentados en la alfombra, saco el juego de los ensartes para hacer series de 2.
Les propongo jugar a un juego. Les enseño la cuerda vacía, a continuación les enseño la bola que voy a insertar, después les enseño la otra bola, y finalmente inserto de nuevo una bola como la primera. Estando en medio de la alfombra la caja con las diferentes bolas, les pregunto que si alguien sabe que bola es la que toca insertar, hasta que uno de ellos levanta la mano y busca en la caja la bola que cree que toca.
- JUGAMOS CON LOS BLOQUES LÓGICOS:
Para los juegos con los bloques lógicos voy a utilizar dos materiales:
- Dejo la caja con las piezas de dichos bloques en el centro de la alfombra, digo el nombre de uno de los alumnos y le mando buscar una pieza con unas determinadas características. Esto lo realizo con unos cuantos.
- Coloco en la alfombra tres tarjetas de los bloques lógicos. Les explico que uno a uno se irán levantando, en orden, para coger una pieza de la caja y colocarla debajo de la tarjeta que corresponda.
- JUEGO CON LOS PUZLES:
Sentados todos alrededor de la alfombra, saco el puzle de los animales de dos piezas, y se lo dejo en el centro. El encargado del día sale para coger una pieza, otro niño sale, a continuación para buscar la pieza que encaja con la anterior. Así hasta que y están formados todos los animales. Les digo que lo siguiente que deben hacer es ir diciendo de cada animal si es salvaje o doméstico. Según lo van diciendo yo los clasifico en esos dos grupos.
- JUEGO CON REGLETAS:
Les explico el número 2 con las regletas, colocando todas las regletas en la alfombra, siendo visibles para todos los alumnos.
A continuación, les hago las siguientes preguntas:
- ¿Son todas iguales?
- ¿Cuál son más o menos grandes?
De esta manera lo que quiero que acaben entendiendo que la regleta roja equivale al nº dos.
0 comentarios:
Publicar un comentario